fbpx
saltar al contenido
  • Quienes somos
  • Libros
  • Blog
    • Diseño de estilo de vida
    • Ganar dinero
    • Psicología
    • Viajes y Exploración
    • Frases
  • Recomendado
  • en_USEN
  • Quienes somos
  • Libros
  • Blog
    • Diseño de estilo de vida
    • Ganar dinero
    • Psicología
    • Viajes y Exploración
    • Frases
  • Recomendado
  • en_USEN
Búsqueda
Cerca
¿Nuevo? Empieza aquí.
¿Nuevo? Empieza aquí.
  • Quienes somos
  • Libros
  • Blog
    • Diseño de estilo de vida
    • Ganar dinero
    • Psicología
    • Viajes y Exploración
    • Frases
  • Recomendado
  • en_USEN
Búsqueda
Cerca
Búsqueda
Cerca
¿Nuevo? Empieza aquí.
  • Quienes somos
  • Libros
  • Blog
    • Diseño de estilo de vida
    • Ganar dinero
    • Psicología
    • Viajes y Exploración
    • Frases
  • Recomendado
  • en_USEN
Negocios en línea Consejos para redes sociales

Qué publicar en redes sociales: Prueba y otras ideas

  • julio 15, 2022
3d-20-questions-that-unlock-freedom

DESCARGA GRATUITA: 20 PREGUNTAS QUE CAMBIARÁN TU ESTILO DE VIDA

Una hoja de ruta simple para configurar una vida de la que no necesita escapar.

Desbloquear ahora
  • Casa
  • Negocios en línea
  • Qué publicar en redes sociales: Prueba y otras ideas
Última modificación: julio 15, 2022
2 comentarios
qué-publicar-en-las-redes-sociales-entonces-qué-prueba

¿Se lo que se siente? Quieres compartir en las redes sociales, pero no sabes qué decir. O tal vez es todo lo contrario. Te encuentras constantemente compartiendo lo que surge sin tomarte un momento para reflexionar sobre por qué estás publicando en primer lugar. Ciertamente he sido culpable de ambos. Aquí hay algunas ideas sobre cómo crear mejores publicaciones en las redes sociales.

Blake Miner

Blake es un científico social, emprendedor y viajero de tiempo completo que escribe sobre la psicología de la libertad personal, la exploración y los negocios independientes de la ubicación. Es el fundador de Flâneur Life, un hogar de Internet para humanos en libertad.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Between my business and personal life, I’ve spent a decent chunk of time creating written and visual content for social media.

Often times I’m overly critical of my ideas. My brain shuts them down before they ever see the light of day. Other times, I look back on what I’ve put out and it makes me cringe. I didn’t filter enough, and that’s not a great feeling either. 

These are some of the references I’ve found useful for deciding what to post (and what not to post) on social media. 

Esta publicación trata sobre:

  • 3 heurísticas para una mejor publicación en las redes sociales
  • Pensamientos sobre cómo encontrar cosas para compartir.
  • Ideas específicas para publicaciones en redes sociales

Si tienes alguna idea propia, ¡por favor compártela! Esta publicación es una V1.0 y el plan es que evolucione con el tiempo. 

3 heurísticas para una mejor publicación en las redes socialess

In this post I refer to “social media” as anything you share online, including:

  • blogs
  • Video
  • Imágenes 
  • Palabra escrita
  • subtítulos
  • tuits
  • Publicaciones
  • podcasts

Estos se aplican tanto a las empresas como a las redes sociales personales. 

Aquí hay tres reglas generales que puede usar antes de decidir si publicar o no.

1. Austin Kleon’s “So What?” Test

En ¡Comparta su trabajo!, Austin Kleon da una regla general simple para decidir si compartir o no algo en las redes sociales: asegúrese de que pase la “So What?” Test. 

Ask yourself, “why should someone else care?”

Prueba. Autor de la foto: Austin Kleon

Don’t overthink this, he says. Just go with your gut. 

If you’re unsure whether to share, let it sit for 24 hours. 

(Nota: los escritores también pueden aplicar esto a cada línea que escriben. It’s about “cutting the fat” and only leaving the good stuff.)

2. Más golpes, menos ganchos de derecha

If you’re still unsure whether or not to share, it can be helpful to zoom out and look at the bigger picture. 

If you’re constantly self-promoting without giving any value, you can wear out your audience. 

Ask yourself: “Overall, am I giving more value than I’m taking?” 

Si la respuesta es no, concéntrate en dar valor.

If the answer is yes but you’re still in doubt, I say share anyway. Often times you’ll be surprised by what resonates with your audience. At the very least, you can learn from feedback.

En las redes sociales, el valor puede venir en forma de:

  • Humor
  • Inspiración
  • Información
  • Conocimiento
  • Entretenimiento

Gary Vaynerchuk usa una analogía de boxeo de golpes y ganchos de derecha para explicar este concepto. Un gancho de derecha vende, mientras que un jab da valor.

Su argumento es que las marcas están lanzando demasiados ganchos de derecha. Pide más piezas de contenido que resuenen con los fanáticos en un nivel emocional y menos ventas.

Esto también se aplica a las redes sociales personales. 

¿Quieres el éxito de Rocky? La fórmula secreta es más golpes, menos ganchos de derecha. 

Ojo de tigre, bebé. 

3. La prueba de la zona de confort

En julio de 2018, me desafié a mí mismo a publicar 10 videos de 3 minutos en Instagram. En el primer video, expliqué por qué lo estaba haciendo.

La razón era simple: era algo que evitaba en gran medida hasta ese momento. Al exponerme de esta manera, la idea era forzarme a sentirme más cómodo hablando con una cámara. Pero incluso admitir esto se sentía como un desafío.

No mucha gente vio esos videos, pero en las semanas siguientes, hice algunas conexiones excelentes gracias a ellos. Algunos seguidores se acercaron para decirme cómo en secreto querían hacer lo mismo. Dos amigos terminaron intentándolo ellos mismos. Algunas grandes conversaciones surgieron como resultado de este proceso.

Seguro que estos videos podrían verse como egoístas. La idea era crecer. Pero al exponerme, pude hacer algunas conexiones nuevas y sorprendentes que de otro modo nunca habrían resultado.

Does what you’re sharing help you or your brand become más o menos ¿auténtico? ¿Te ayuda a acercarte a tu límite?

La respuesta suele ser obvia. 

Share things that make you more authentic. If it makes you slightly uncomfortable, that’s probably a good sign. 

Encontrar cosas para compartir en las redes sociales

A veces, nuestro mayor problema es tener ideas para publicaciones. Aquí hay algunas ideas sobre cómo crear más cosas para compartir en línea.

1. Be More Flâneur-Like

Nuestros cerebros se acostumbran rápidamente a nuestro entorno. 

Anyone who’s traveled for an extended period of time can tell you that the novelty wears off.  It’s scary how fast it happens. Your brain readapts and your surroundings transform into the new normal. 

Don’t worry if your day-to-day life feels mundane. It only feels that way to Usted mismo. 

Los mejores artistas, poetas, escritores y filósofos son capaces de apagar esto y ver las cosas como si fuera la primera vez. Flâneurs hacen grandes documentales porque son capaces de observar mientras permanece completamente separado. 

When you view the world this way, ideas for social media posts are everywhere. As you’re going about your day, you can document your process in a way that makes it benefit others.

You’d be surprised at what feels “normal” to you is useful or interesting to other people.

What’s around you that you could document more of?

2. Hágase preguntas

A veces, las grandes ideas para publicaciones surgen simplemente de hacerse preguntas:

  • Is there a process I’m going through that I could share or document?
  • ¿Cómo podría usar esta publicación para ser más auténticamente yo?
  • ¿Qué encuentro entretenido? 
  • ¿Cómo puedo conectarme con otros?

3. Crea arte

The best posts are a lot like the top movies and songs: they’re auténtico, they evoke emotions, and they’re works of art. 

La autenticidad brilla a través. Si disfrutas genuinamente del proceso de creación, la persona del otro lado lo sentirá.

Seleccione el medio que permita que este proceso salga mejor y concéntrese allí al principio:

  • Fotografía
  • Palabra escrita
  • Video
  • Audio

How can you make each post into more of a work of art? How can you put more of your personal touch into what you’re creating?

4. Mantenga un diario

En psicología, fragmentar es un proceso de desglosar piezas de información y agruparlas para que sean más fáciles de digerir o recordar.

Llevar un diario le permite hacer un inventario de sus mejores pensamientos día a día. Más tarde, puede dividir estos pensamientos en contenido digerible para compartir en las redes sociales.

Los pensamientos del diario pueden convertirse en subtítulos de Instagram. Las publicaciones de blog pueden convertirse en libros. 

Las paredes de texto pueden destilarse en tweets.

Ser mejor en la organización de tus pensamientos te ayuda a encontrar cosas interesantes para compartir.

Keeping a journal is the best way I’ve found to do this. 

5. Deshazte de las comparaciones

When I ask friends why they don’t share more on social media, the most common response I get is that they don’t have anything interesting to share.

Cuando profundizo, casi siempre encuentro que esto proviene de un lugar de comparación. 

Deje de autofiltrarse en función de la comparación con los demás. No importa dónde te encuentres en la vida, tienes algo que decir. 

Share from where you’re currently at. The right people will find you. 

Ideas para publicaciones en redes sociales

1. Share something you’ve found valuable.

Por ejemplo:

  • Libro
  • episodio de podcast
  • Artículo
  • Video de Youtube
  • Consejos rápidos
  • Comparte una foto de tus notas
  • Recursos

2. Cuenta una historia.

Algunas ideas:

  • una historia personal
  • Anécdota que ilustra quién eres
  • victorias personales 
  • fallas
  • Cómo empezaste a hacer lo que haces

3. Share what you’re learning, working on or heading toward.

4. Comparte lo que te inspira.

Por ejemplo:

  • Tu influencias
  • Frases
  • Cualquier otra cosa que encuentres

5. Comparte algo que te resulte divertido, interesante o entretenido.

Por ejemplo:

  • Video de Youtube
  • Broma
  • Tweet
  • Libro

6. Documente un proceso.

Por ejemplo:

  • Trabajos en progreso
  • Imágenes detrás de escena 
  • Tutorial

7. Pregunte algo.

Por ejemplo:

  • Hacer una pregunta
  • Realizar una encuesta
  • Pedir recomendaciones

8. Responda preguntas.

Por ejemplo:

  • Organiza una AMA (Pregúntame cualquier cosa)
  • Responda las preguntas comunes que reciba

9. Comparta algo que los demás no estén dispuestos a hacer.

Por ejemplo:

  • Pon algo en palabras mejor de lo que alguien más puede hacerlo por sí mismo.
  • Comparte lo que todos piensan pero tienen miedo de decir

10. Say “thank you.”

Por ejemplo:

  • Post something you’re grateful for
  • Reconocer a un amigo o empleado por algo que hizo.

Algunas reflexiones finales sobre las publicaciones en las redes sociales

El mejor contenido de redes sociales sirve a los demás tanto como a usted mismo o a su marca.

Aprenda publicando. Es fácil ser perfeccionistas, pero mejoramos nuestro oficio sacando cosas y ajustando el rumbo a lo largo del camino. 

Da todo lo que recibes y usa tus publicaciones como una oportunidad para conectarte con otros.

Siga compartiendo y agregando valor, y otros que resuenen con él lo encontrarán a usted y su compromiso incrementará.

¿Tiene alguna otra idea que agregaría con respecto a las publicaciones en las redes sociales? Deja un comentario a continuación.

Archivado en: 
Negocios en línea, Consejos para redes sociales

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Eric Berlman 20 de agosto de 2019 Responder

    Siempre me esfuerzo por publicar publicaciones de calidad. Con demasiada frecuencia nos quedamos atrapados pensando que necesitamos publicar las tendencias o algo que se pueda compartir mucho. El mejor contenido es aquel que hace que su audiencia piense e interactúe de manera significativa.

    1. Blake Miner 20 de agosto de 2019 Responder

      Gran punto Eric. En los blogs, me gusta buscar el punto ideal entre lo que me apasiona, lo que otros necesitan y lo que buscan. Me encanta el punto de interacción: el mejor contenido a menudo conduce a grandes debates (de los que incluso tú, como cartelista, acabas aprendiendo).

Deja un comentario Cancelar respuesta

Vamos Conectar

Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube

Blog CATEGORIAS

Categorías

MÁS Mensajes recientes

Lingotes de oro frente a monedas numismáticas: la guía definitiva para inversores

Cómo convertir su 401(k) a oro: una guía paso a paso

Las mejores monedas de oro para comprar como inversión en 2023 [Guía definitiva]

12 consejos inteligentes para comprar oro en 2023

RECOMENDADO RECURSOS
ÚNETE A LA COMUNIDAD
APRENDE MODELOS DE NEGOCIO
  • Artículos Relacionados
Cómo encontrar trabajos remotos

Cómo encontrar trabajo remoto en los que puede trabajar desde cualquier lugar (a partir de hoy)

¿Qué es el ingreso pasivo?

¿Qué es ingreso pasivo? Una guía 101

cómo aumentar el compromiso de instagram

Cómo aumentar la participación en Instagram en 20 minutos al día [Detallado]

Empezar

  • Blog
  • Recomendado
  • Examen

Aprender

  • Nuestra historia
  • ¿Qué es un Flâneur?
  • Modelos de negocio

Conectar

  • Contacto
  • Unete a la communidad

Leer

  • Política de privacidad
  • Descargo de responsabilidad
  • Términos y condiciones

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Pinterest

© 2023 Flâneur Life. Reservados todos los derechos.

Un hogar para humanos en libertad 🐢🚶